Desnutriendo Mitos cumple su primer añito.
Parece que fue ayer cuando aquel domingo por la noche leía y releía el primer artículo, en el que me presentaba yo y presentaba la figura del Dietista- Nutricionista. Este blog se estrenó el pasado 23 de noviembre, víspera de la primera edición del Día Mundial del Dietista-Nutricionista con sus ojos puestos en la nutrición y el cáncer.
Es por ello que celebro este primer aniversario esta semana y no la que viene, porque como no podía de ser de otra manera, repetimos día, este año con el lema #CeroDiabetes, de modo que reservo el artículo del próximo día 24 de noviembre para este fin.
Aún a riesgo de parecer vanidosa, me apetece hacer un ranking de los artículos que habéis podido encontrar por aquí a lo largo de este año:
- Los artículos más visitados:
-«6 cosas que no daré de comer a mis hijos»
– «A la OMS se le ha ido de las manos o era necesario un toque de atención»
– «La nutrición y el sexo»
- El que más cosas bonitas me ha dado: «Hago dos comidas: la del niño y la nuestra»
- El que siempre está ahí: «Síndrome de ovario poliquístico y obesidad»
- El más divertido: «Ay del Chiquirritín, el champancín y el turroncín»
- El más polémico: «Ahora se llevan culonas»
- El más especial: «Prevención y medidas dietéticas del Alzheimer. 21 de septiembre, día Mundial del Alzheimer»
Después de casi 10.000 visitas no puedo estar más contenta. Aquí estoy yo con mis aciertos, mis errores, mis meteduras de pata y mis faltas de ortografía (mamá no te enfades).
Gracias a los que habéis pasado por aquí de forma rutinaria, a los que os habéis sorprendido con un artículo, los que habéis compartido, comentado, dado a «Me gusta»… Hacéis que el blog tenga sentido. Gracias también a los chicos de Burgos Conecta, que me ofrecieron este huequito en su periódico digital, un proyecto, al igual que el mio, joven y lleno de ilusión y que paralelamente ambos van creciendo.
Durante estos meses he aprendido de mí misma, de otros compañeros con blogs fantásticos sobre nutrición. Ha sido una herramienta impagable de desconexión, y me ha proporcionado la gratificante obligación de estudiar e investigar cada semana. Pido disculpas por las semanas en las que he faltado a mi cita, ya que a veces el trabajo de la consulta, los cursos y el blog a veces ha sido insostenible, ni en los mejores pronósticos podría imaginar haber crecido tanto profesionalmente, y parte de esa gratificación va para el Blog.
Os adelanto que le pediré a los Reyes Magos novedades para este blog, pero no quiero dar más pistas… De momento con algunos temas más en el tintero para futuras entradas, pero quiero abrir una ventana hacia nosotros, como ya lo he hecho otras veces, y que a través de aquí o de los perfiles de las redes sociales me hagáis llegar vuestras inquietudes nutricionales.
Muchas gracias y a por otro año en el que seguir creciendo, aprendiendo y DESNUTRIENDO MITOS.