10 COSAS A EVITAR EN LA CUESTA DE LOS PROPÓSITOS

¡Feliz año para todos! Me alegro de estar de nuevo por aquí con un montón de cosas preparadas para este nuevo año.

¿Cómo han ido las Navidades? Muchos amigos, mucha familia, regalos… Y ahora confesaros, ¿cuántas de aquellas cosas a evitar que enumerábamos hace una semana, no hemos podido negarnos en estos días?

En estas primeras semanas, seguramente sean muchas las ocasiones en las que oiréis palabras como propósitos, reto, eliminar excesos, dieta detox, enero depurativo, bajar los kilos navideños… Y como seguramente todas ellas hablen de lo que debéis de hacer, yo me declaro una rebelde y voy a hablaros de aquello a lo que no debemos sucumbir.

Si para este 2015, quieres perder esos kilos de más, o bajar los que te han traído los Reyes Magos, es mejor que te lo plantees como un acción a largo plazo, en la que se vayan introduciendo pequeños cambios, que hagan de este año, tu año de la salud. Sólo de esta forma lograras que este propósito no encabece de nuevo la lista de 2016, 2017… En vez de bajar de peso, o lograr un cuerpo deseado, el enunciado debería de ser: mejorar mi estado de salud o comenzar a alimentarme de una forma que me ayude a encontrarme mejor.

  1.  Si has pensado en comenzar a hacer deporte, no hace falta que te conviertas en el primer mes en un experto, ni te gastes una fortuna en el equipo completo. Comienza por pequeños pasos, comenzando por andar o hacer un ratito de ejercicio diario desde casa, poco a poco, podrás ir ganando destreza, velocidad y resistencia, y además igual de importante o más, irás ganando motivación y  ganas, esas que tan poco afloran en invierno.
  2. Si necesitas un cambio, no elimines de repente todas las cosas que te han plantado en esta situación, vete eliminando algunas pautas y sustituyendo otras. Si de repente la cuesta es demasiado empinada, es más fácil flaquear en el camino que si lo tomas como una carrera de fondo.
  3. No te dejes llevar por inventos milagrosos, productos fabulosos o alimentos mágicos. Las dietas milagro están en auge en esta temporada del año y son muy fáciles de reconocer: tienen una duración determinada, se centran en un alimento o grupo de alimentos, son muy restrictivas y no aportan una educación nutricional a largo plazo. Si tienes una intención seria de mejorar tu salud, lo mejor es acudir al profesional sanitario correspondiente, el dietista-nutricionista.
  4. Si la cuesta es inclinada para los kilos, en enero no lo es menos para el bolsillo. No hace falta gastar grandes cantidades de dinero en esto. Sopesa si realmente te compensa invertir un elevado presupuesto en productos que no ayudan a largo plazo, una dieta equilibrada no es cara.
  5. detoxDieta detox (el término más chic de dieta detoxificante) son las palabras de moda para estos días. Surge de la necesidad de deshacernos de todos los productos que han «intoxicado» nuestro organismo en estas fechas pasadas. Una intoxicación alimentaria se produce cuando se ingiere un producto no apto para el consumo, por contener o haberse contaminado de microorganimos patógenos o las toxinas que derivan de ellos. Por tanto el resto es un empacho, de los de toda la vida. Sí que es cierto que existe otra vertiente, la intoxicación etílica. Pero os aseguro que la mejor solución no es tomarse potingues, a cada cual más verde, para recuperar el cuerpo, si no evitarla directamente.
  6. No uses laxantes o diuréticos para esta misión. Puedes recurrir a infusiones o alimentos que ayuden a la digestión o la eliminación de gases: piña, infusion de anís, alimentos integrales, yogur, alcachofa, cardo…
  7. No recurras al típico truco de: «me estoy cuidando, ceno una fruta y un yogur». Llamadme pesada, pero ningún método es válido si no puede convertirse en definitivo en el tiempo. Un día de vez en cuando es una opción válida pero esta cena hará que te metas a la cama con hambre, mucha mejor opción es la de tomar una cena equilibrada pero adelantar la hora.
  8. Si has elegido empezar en el gimnasio, seguramente has oído todo eso de que las proteínas son «lo más» y los carbohidratos «lo menos». No empieces a consumir proteínas como si de repente fueras deportista de élite, procúrale a tu cuerpo una dieta igualmente equilibrada que si no fueras al gimnasio, poniendo especial atención a mantener un correcto estado de hidratación (nada como el agua), e intenta que no aparezca una sensación de hambre voraz tras los ejercicios.
  9. Si elegiste para este 2015 como opción, pasarte al veganismo, vegetarianismo, comida macrobiótica, ecológica… No te dejes llevar por las modas, elige bien, contrasta opiniones, escucha los argumentos a favor y en contra… Ha de ser una decisión meditada y te mereces disponer de toda la información para llevar a cabo una decisión responsable.
  10. Si has decidido dejar de fumar y controlar los kilos que ya estas viendo venir, no decaigas en el intento. Son muchos los mecanismos sobre los que se investiga que pueden intervenir en el aumento de peso que a veces conlleva el abandono del tabaco, relacionados con el apetito, el gasto energético, la mejora del gusto y el olfato, la ansiedad que provoca… Sólo necesitas esfuerzo, motivación, ganas y apoyo extra… pero la recompensa ¡será enorme!

Con este artículo de hoy, doy por terminado el ciclo pre-, durante y post- navideño, y a partir de la semana que viene retomaremos temas sobre enfermedades nutricionales, noticias, nutrición para la infancia, deportistas, embarazo, etc.

Espero que este 2015, sea un año de salud para todos y que este blog y yo os sirvamos de utilidad en este propósito.

6 opiniones en “10 COSAS A EVITAR EN LA CUESTA DE LOS PROPÓSITOS”

    1. This is really attentiongrabbing, You’re a very professional blogger. I have joined your rss feed and sit up for in search of extra of your fantastic post. Also, I have shared your site in my social networks! bdfbffcefdfd

  1. I think this is one of the most significant information for me. And i’m glad reading your article. But should remark on some general things, The web site style is wonderful, the articles is really excellent D. Good job, cheers fdkkadcbakfg

  2. Hey! This is my first comment here so I just wanted to give a quick shout out and tell you I really enjoy reading your blog posts. Can you recommend any other blogs/websites/forums that go over the same subjects? Thanks!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *