HAMBURGUESA DE GARBANZOS

Hoy os traigo una receta diferente, una forma nueva de preparar legumbres que gustará a pequeños y grandes, muy apta para BLW, disfagia, vegetarianos, celiacos, y cualquiera con ganas de comer rico.

Aunque no soy vegetariana (no podría vivir sin pescado, marisco y o mi adorado queso), siempre trato, de dar prioridad a los alimentos de origen vegetal. Y de igual manera con los pacientes en consulta, (a no ser que ellos sí hayan decidido serlo), trato de ayudarles a gestionar una alimentación saludable con alta presencia de alimentos de origen vegetal y preparar con ellos todo tipo de platos, variados y que permitan disfrutar de una alimentación plena y deliciosa.

Vamos con este plato tan vistoso, que además os salvará más de un día. porque una vez preparada la masa, puedes congelarla con la forma de hamburguesa e ir sacando para darle el punto de plancha. Ya no hay escusa, para cuando me decís que un filete es siempre socorrido.

INGREDIENTES (4 UNIDADES)

  • Garbanzos cocidos 230 g
  • Calabacín mediano
  • 1 huevo
  • Ajo en polvo
  • Aceite de oliva
  • 1/2 Cebolla
  • Pimienta
  • Sal

Para montar la hamburguesa (esto es opcional, depende de si quieres hacer una súper comida o no)

  • Huevo a la plancha
  • Canónigos
  • Cebolla morada a la plancha
  • Setas de cultivo a la plancha
  • Tomate kumato
  • Queso del que te guste
  • Pan de hamburguesa

PREPARAR LAS HAMBURGUESAS:

Puedes hacerlo con garbanzos en conserva, pero ya sabeís que yo cuando me pongo, me pongo, y así, mientras cocino los garbanzos en la olla, voy rallando el calabacín. Una vez tengas el calabacín rallado lo pondremos a escurrir para que pierda la mayor cantidad de agua posible.

Poner en una sartén la cebolla picada con el calabacín y dorarlo con un poquito de aceite de oliva y sal. Una vez cocinado, poner en el procesador de alimentos o picadora los garbanzos cocidos, la verdura pochada y un huevo crudo, sal y un poco de pimienta molida. Depende del garbanzo que hayas usado, necesitarás o no algo de harina, si ves que la mezcla te ha quedado fluida, ponle un poco de harina. Si ya es suficientemente compacta sáltate este ingrediente.

Una vez hecha la mezcla, con un aro de emplatar prepara las hamburguesas, y cocínalas a la plancha.

Luego sólo queda montar la hamburguesa con los ingredientes que elijas. Os he puesto después de los ingredientes los elegidos por mi.

Preparando este plato como en la foto es una opción más calórica que una comida común (principalmente porque seguramente la ración de pan supere a la de cualquier día, y con ponerle también huevo me he columpiado), pero metido dentro de una alimentación saludable, no tiene porque suponer un gran impacto, sobretodo, teniendo en cuenta que los ingredientes que lo conforman siguen siendo saludables.

*Una cosita..

Cuando quieras ponerle queso a algo… ponle queso de verdad, ese que «te quita el ranchillo» de queso, nada de lights que no saben a nada y están llenos de azúcar, azúcar por grasa), y para ello es mejor ahorrártelo, y nada de fundentes que no saben a queso y tienen muchos más ingredientes de los que llevaría un queso de verdad.

¡DISFRUTAR DE OPCIONES SALUDABLES NOS ACERCA MÁS A UNA MEJOR ALIMENTACIÓN!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *