Parece que el frío ha vuelto para quedarse, y por ello volvemos a los platos de cuchara, aunque yo siempre insisto en que lo mismo que me apetece una ensalada en noviembre, que me deleito con unas lentejas en junio.
Continuar leyendo «GARBANZOS CON LANGOSTINOS»ALUBIAS CON SETAS
Os traigo la primera receta del blog, he elegido un plato de legumbre calentito y diferente.
La base del plato son una riquísimas alubias que me descubrieron de mis amigos Legumbres Astorga, son «alubias carillas», tienen un sabor delicioso, y para esta receta, no había legumbre que me pegara más, por sabor, por textura, por apariencia…
Continuar leyendo «ALUBIAS CON SETAS»UNA VUELTA AL COLE MÁS SALUDABLE
Soy de las que piensa, que aunque el calendario comienza el año en enero, el verdadero inicio de todo sucede en septiembre.
Y como todo buen comienzo, se viste de propósitos, lo que nos da la perfecta excusa de resetear aquellos hábitos que no eran tan buenos, allá por final de curso.
RAZONES DE PESO PARA DEJAR DE FUMAR
Haciendo balance, ya hace más de un mes que comenzó este 2018. Muchas veces en esa lista de propósitos que nos planteamos para los nuevos 12 meses aparece dejar de fumar. Si es así y han pasado unas semanas desde que encendiste tu último cigarro, tengo que decirte algo:
FELIZ DÍA DEL DIETISTA- NUTRICIONISTA
AHORA QUE EL PAN ES MODERNO…
En las próximas semanas es más que probable que más de un bocadillo salga al rescate de tus salidas veraniegas… pero cuando vas comprar ese pan ¿cuál elegir?, ¿cojo el de siempre o pruebo otro nuevo? Continuar leyendo «AHORA QUE EL PAN ES MODERNO…»
EL ACEITE DE PALMA «A RITMO DE POP»
De polémica en polémica y tiro porque me toca. Los que ya lleváis unos cuantos «mitos desnutridos» leídos, sabéis que soy poco amiga de las polémicas y las alarmas, más bien de las decisiones racionales y de los puntos sobre las ´»ies».
Si hace unas semanas hablábamos del azúcar, hoy le toca al aceite de palma, de cómo algo que llevaba años en las despensas de algunas casas, ahora es noticia nacional. Continuar leyendo «EL ACEITE DE PALMA «A RITMO DE POP»»
¿DÓNDE NOS LLEVARÁ ESTA GUERRA CONTRA EL AZÚCAR?
Seguramente, la mayoría de lectores, habéis leído o escuchado alguna noticia sobre lo elevada que es la cantidad de azúcar añadido que tomamos cada día, y por extensión la que toman cada día los niños. Bien, pues hoy no vengo a ahondar en un asunto tan azucarado, ya lo he hecho otras veces, (enlace, enlace, enlace), así como también muchos de mis compañeros de profesión; sino más bien a reflexionar sobre el impacto que están teniendo estas publicaciones, y sobre el efecto, bajo mi punto de vista, que esta guerra contra el azúcar pueda tener en la sociedad.
Continuar leyendo «¿DÓNDE NOS LLEVARÁ ESTA GUERRA CONTRA EL AZÚCAR?»
LA IMPORTANCIA QUE LE DAMOS A LA COMIDA EN NAVIDAD
NAVIDAD: dícese del periodo de tiempo que abarca desde principios de diciembre («pongamos fecha a la cena que nos pilla el toro y luego no hay días», o «ya han puesto los turrones en el súper»), hasta mediados de enero («estoy de comer sobras de Navidad… que ya sólo me apetece un plato de verdura cocida»…). Esto es así, hagamos lo que hagamos los nutricionistas, como responsables de hacer educación nutricional, existe la creencia popular de que se repite de forma cíclica cada año, sin más remedio que tomar un poco de «sal de frutas» para la digestión. Continuar leyendo «LA IMPORTANCIA QUE LE DAMOS A LA COMIDA EN NAVIDAD»
NIÑOS DEPORTISTAS, ¿CÓMO SE DEBE CUIDAR SU ALIMENTACIÓN?
En el caso de los niños que practican deporte, a nivel federado o en forma de actividad extraescolar intensa, la alimentación ha de ser un aspecto más a tener en cuenta. Como lo es la profesionalidad de sus entrenadores, o la conveniencia de seleccionar unas zapatillas u otras para prevenir lesiones. En algunos casos me encuentro padres que por miedo sobrealimentan a sus hijos, otros que cuidan la alientacion con exceso de recelo, imponiendo incluso una presión añadida sobre el niño, y sin embargo, otros que ignoran por completo la importancia de una correcta alimentación. Continuar leyendo «NIÑOS DEPORTISTAS, ¿CÓMO SE DEBE CUIDAR SU ALIMENTACIÓN?»