Esta profesión y mi vida personal, me acerca cada dia a esta enfermedad.
Sin duda, aunque entre las tres comparten parámetros bioquímicos y de tipo metabólico o endocrinológico, también parte del tratamiento nutricional; los años me han enseñado que el enfoque emocional y el abordaje de la educación nutricional es muy distinto.
UNA VUELTA AL COLE MÁS SALUDABLE
Soy de las que piensa, que aunque el calendario comienza el año en enero, el verdadero inicio de todo sucede en septiembre.
Y como todo buen comienzo, se viste de propósitos, lo que nos da la perfecta excusa de resetear aquellos hábitos que no eran tan buenos, allá por final de curso.
AHORA QUE EL PAN ES MODERNO…
En las próximas semanas es más que probable que más de un bocadillo salga al rescate de tus salidas veraniegas… pero cuando vas comprar ese pan ¿cuál elegir?, ¿cojo el de siempre o pruebo otro nuevo? Continuar leyendo «AHORA QUE EL PAN ES MODERNO…»
EL ACEITE DE PALMA «A RITMO DE POP»
De polémica en polémica y tiro porque me toca. Los que ya lleváis unos cuantos «mitos desnutridos» leídos, sabéis que soy poco amiga de las polémicas y las alarmas, más bien de las decisiones racionales y de los puntos sobre las ´»ies».
Si hace unas semanas hablábamos del azúcar, hoy le toca al aceite de palma, de cómo algo que llevaba años en las despensas de algunas casas, ahora es noticia nacional. Continuar leyendo «EL ACEITE DE PALMA «A RITMO DE POP»»
¿DÓNDE NOS LLEVARÁ ESTA GUERRA CONTRA EL AZÚCAR?
Seguramente, la mayoría de lectores, habéis leído o escuchado alguna noticia sobre lo elevada que es la cantidad de azúcar añadido que tomamos cada día, y por extensión la que toman cada día los niños. Bien, pues hoy no vengo a ahondar en un asunto tan azucarado, ya lo he hecho otras veces, (enlace, enlace, enlace), así como también muchos de mis compañeros de profesión; sino más bien a reflexionar sobre el impacto que están teniendo estas publicaciones, y sobre el efecto, bajo mi punto de vista, que esta guerra contra el azúcar pueda tener en la sociedad.
Continuar leyendo «¿DÓNDE NOS LLEVARÁ ESTA GUERRA CONTRA EL AZÚCAR?»
UN HOMENAJE A LAS LEGUMBRES, DESDE LA TIERRA, HASTA EL PLATO
El día 24 de Noviembre se celebra el día del Dietista- Nutricionista, y este año a propósito del Año Internacional de las Legumbres (FAO), desde el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas (CGDN), se lo hemos dedicado a este tesoro de las cocinas. Continuar leyendo «UN HOMENAJE A LAS LEGUMBRES, DESDE LA TIERRA, HASTA EL PLATO»
9 CONSEJOS PARA NO TRAER KILOS DE MÁS EN LA MALETA
En estas fechas, los hay que se disponen a comenzar sus vacaciones, otros que se encuentran inmersos y otros que ya las han pasado, y sino, raro es el que no ha aprovechado el tiempo veraniego para volver unos días al pueblo, o participar en reuniones en las que la comida y la bebida se convierten en protagonistas. Continuar leyendo «9 CONSEJOS PARA NO TRAER KILOS DE MÁS EN LA MALETA»
SUSPENSO EN EL RECREO
Terminado el curso escolar es hora de recibir las notas. Como ya os he contado un millón de veces, este año he tenido la oportunidad de visitar algunos colegios con diferentes proyectos. He podido observar que tenemos un suspenso como la Catedral de Burgos (así nos decían a los niños burgaleses) en el almuerzo del recreo, toca propósito de enmienda para no repetir curso. Continuar leyendo «SUSPENSO EN EL RECREO»
PEQUEÑOS TRUCOS PARA MEJORAR TU ALIMENTACIÓN
Habitualmente la gente piensa de los nutricionistas que llevamos una alimentación súper controlada, y que somos como una calculadora de calorías. Bien pues esta imagen poco tiene que ver con lo que en realidad la mayoría de nosotros hacemos.
Yo siempre digo que no hago dietas, parece algo imposible y contradictorio ¿verdad? Es cierto que muchas de las personas que acuden a nosotros lo hacen para perder peso, y por ello necesitan un cambio en sus hábitos, pero la pérdida de peso debería de ser una consecuencia de poner en orden los hábitos y no un objetivo. Continuar leyendo «PEQUEÑOS TRUCOS PARA MEJORAR TU ALIMENTACIÓN»
6 COSAS QUE NO DARÉ DE COMER A MIS HIJOS
Hace un tiempo que vengo apuntando alimentos que se les dan a los niños y que me generan un profundo rechazo, y este articulo nace de estos pequeños apuntes que he ido acumulando. Aunque siendo sincera no era algo sobre lo que iba a escribir hoy, pero la polémica acaecida en las últimas semanas con el anuncio publicitario de Meritene me lo ha puesto en bandeja.
Me explico, considero que lo que os voy a contar hoy es un ejercicio de responsabilidad profesional y que desde mi humilde persona y la pequeña plataforma que me ofrece este espacio es importante hacer. Continuar leyendo «6 COSAS QUE NO DARÉ DE COMER A MIS HIJOS»