EL ACEITE DE PALMA «A RITMO DE POP»

De polémica en polémica y tiro porque me toca. Los que ya lleváis unos cuantos «mitos desnutridos» leídos, sabéis que soy poco amiga de las polémicas y las alarmas, más bien de las decisiones racionales y de los puntos sobre las ´»ies».

Si hace unas semanas hablábamos del azúcar, hoy le toca al aceite de palma, de cómo algo que llevaba años en las despensas de algunas casas, ahora es noticia nacional.  Continuar leyendo «EL ACEITE DE PALMA «A RITMO DE POP»»

¿A LA OMS SE LE HA IDO DE LAS MANOS O ERA NECESARIO UN TOQUE DE ATENCIÓN?

Esta semana parece que cualquier tema nutricional, queda totalmente relegado a un segundo plano, en cuanto se escucha los términos: carne y OMS. Y es que desde el lunes, no hay paciente/ conocido que no me haya sacado el tema. Es normal, de repente el organismo de referencia internacional para la salud emite un mensaje sobre un producto de consumo diario en muchos países y salta la alarma social. Continuar leyendo «¿A LA OMS SE LE HA IDO DE LAS MANOS O ERA NECESARIO UN TOQUE DE ATENCIÓN?»

PREVENCIÓN DE CÁNCER COLORRECTAL: MEDIDAS DIETÉTICAS

El intestino grueso está conformado por: ciego, colon ascendente, colon trasverso, colon descendente, sigma y recto, y está situado anatómicamente en la parte media del abdomen, formando una especie de marco sobre el intestino delgado. La función del mismo es la absorción de agua y sales minerales en los primeros tramos, completando la compactación de las heces, y favoreciendo la relajación de los esfínteres encargados de la defecación en el último. Las capas que lo conforman, desde dentro hacia fuera son: mucosa, submucosa, serosa y muscular. Disculpad esta pequeño repaso de anatomía, fisiología e histología, pero creo que es importante ponernos en situación para comprender correctamente los factores de riesgo y protectores. Continuar leyendo «PREVENCIÓN DE CÁNCER COLORRECTAL: MEDIDAS DIETÉTICAS»

EL OMBLIGO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

En la actualidad y desde hace algunas décadas se reconoce la Dieta Mediterránea  como uno de los modelos de alimentación más saludables del mundo. Fue en la década de los 60, cuando Ancel Keys realizó el llamado “Estudio de los 7 países”, en el que revelaba un reducción significativa en la prevalencia de enfermedades coronarias en aquellos países que compartían este estilo de vida, cuyas consecuencias son: una conservación de la salud, una mejora del envejecimiento y un aumento de la esperanza de vida. Continuar leyendo «EL OMBLIGO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA»

EL VINO PARA LAS CREMAS, Y EL CARACOL PARA EL CORAZÓN… ¿O ERA AL REVÉS?

Una de las recomendaciones de salud que más hemos repetido, cual loritos en las dos últimas décadas, es aquella de: «hay que tomar una copita de vino en las comidas». Pero ¿sigue vigente esta afirmación? ¿Es tan bueno el vino cómo para olvidar su contenido en alcohol? ¿Puede una bebida alcohólica formar parte de las directrices de dieta saludable? ¿Los intereses son sólo de salud?

Continuar leyendo «EL VINO PARA LAS CREMAS, Y EL CARACOL PARA EL CORAZÓN… ¿O ERA AL REVÉS?»

NUTRICIÓN EN EL CÁNCER

Lo prometido es deuda, y si la semana pasada hablamos del día del Nutricionista que tuvo como lema: “Nutrición y cáncer, sin mitos”, esta semana, quedaba pendiente hablar ello.

Antes de nada, me gustaría advertir algo, para no llevar a engaños ni crear falsas expectativas: no existe ningún alimento o tipo de dieta que sea anti-cáncer en sí mismo, ni ninguno tampoco con la capacidad de curarlo, pero es cierto, que la nutrición tiene un papel importante en el cáncer: clave en la prevención, en el transcurso de la misma y en la efectividad del tratamiento.

Según estudios recientes 7 de cada 10 casos de cáncer pueden ayudarse a prevenir con hábitos modificables, tales como: no fumar, llevar una vida activa y una alimentación saludable.

Continuar leyendo «NUTRICIÓN EN EL CÁNCER»