¿DÓNDE NOS LLEVARÁ ESTA GUERRA CONTRA EL AZÚCAR?

Seguramente, la mayoría de lectores, habéis leído o escuchado alguna noticia sobre lo elevada que es la cantidad de azúcar añadido que tomamos cada día, y por extensión la que toman cada día los niños. Bien, pues hoy no vengo a ahondar en un asunto tan azucarado, ya lo he hecho otras veces, (enlace, enlaceenlace), así como también muchos de mis compañeros de profesión; sino más bien a reflexionar sobre el impacto que están teniendo estas publicaciones, y sobre el efecto, bajo mi punto de vista, que esta guerra contra el azúcar pueda tener en la sociedad.

Continuar leyendo «¿DÓNDE NOS LLEVARÁ ESTA GUERRA CONTRA EL AZÚCAR?»

EL AZÚCAR ESTÁ AUMENTANDO EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS

La Asociación Americana del Corazón (AHA) se ha pronunciado por primera vez sobre la ingesta de azúcar en niños y el incremento de riesgo cardiovascular en los mismos. Por lo que ha establecido como ingesta máxima (aceptable) para niños de 2 a 18 años en 25 gramos (6 cucharaditas), siendo 0 para el caso de menores de 2 años.

«Yo no suelo comer esas cosas, pero las tengo en casa por los niños». ¿»Y si no le doy esas cosas al niño que le doy?» Frases de este tipo son muy habituales entre padres con dudas, podemos repartir culpas entre la industria, el cambio en la sociedad, el personal sanitario, la falta de intervención gubernamental… pero el caso es que suceden. Continuar leyendo «EL AZÚCAR ESTÁ AUMENTANDO EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS»

EN 2016 VAMOS A DESNUTRIR MITOS SOBRE… : ¡LEGUMBRES!

Feliz Año 2016 a todos los que leéis Desnutriendo Mitos cada semana, bueno y a los que solo a veces, y a los que de vez en cuando, a todos. Ya sé que os felicité el año la semana pasada en: «El eterno propósito de principios de año» , pero entre los despistados, los que están saturados de la cuesta de enero y los que no se lo habían leído era probable que quedara más de uno. Continuar leyendo «EN 2016 VAMOS A DESNUTRIR MITOS SOBRE… : ¡LEGUMBRES!»

…CRÓNICA DE UNA DIABETES ANUNCIADA

– ¡Buenos días Rosa!
– ¡Buenos días Doctor!
– Rosa, tenemos hablar de tus niveles de azúcar. Verás tu última analítica revela que tienes diabetes tipo 2, tus niveles de glucosa, que es así como se llama el azúcar en sangre, así como los de hemoglobina glicosilada, corresponden a los de una persona con esta enfermedad.
– Pero doctor, todo esto que me está contando me suena de nuevo.
– Tienes que adaptarte y aprender a controlar tu azúcar en sangre, porque de ello dependerá tu salud futura. Continuar leyendo «…CRÓNICA DE UNA DIABETES ANUNCIADA»

¡UN VINO!, NO ¡UNA CAÑA!, NO MEJOR SIN ALCOHOL, ¿QUE ME PIDO?

Este es la época del año, en el que me preocupa más lo que se bebe que lo que se come. Al fin y al cabo, a todos os pasará que con el calor tenéis menos hambre, os apetece comer algo más ligero y  los platos pesados dan pereza… pero sin embargo ¿quién le dice que no a una terraza?

Este verano, con tanta ola de calor, refrescarse y calmar la sed se presenta más imprescindible que nunca, tarea algo difícil si pretendes compatibilizarlo con una dieta equilibrada. En el artículo de hoy me he propuesto responderos a esa pregunta que tantas veces se plantea en Consulta, » y si salgo a tomar algo ¿qué me pido? Continuar leyendo «¡UN VINO!, NO ¡UNA CAÑA!, NO MEJOR SIN ALCOHOL, ¿QUE ME PIDO?»

LA CAGAMOS CON LA FIBRA

Si le pidiéramos a la población general que diera una definición de fibra, la respuesta sería algo como: una sustancia, presumiblemente de color marrón muy útil para quienes sufren problemas de estreñimiento.

Si bien es cierto, que en el tratamiento del estreñimiento, un suficiente aporte de fibra mejora notablemente el transcurso del mismo, las funciones que justamente se le atribuyen a esta sustancia implican a muchas otras funciones del organismo.

Continuar leyendo «LA CAGAMOS CON LA FIBRA»