(PESA)DILLA EN NAVIDAD

Esto de la Navidad, ¿no se repite todos los años?  Perdonad lo obvio de la pregunta, pero cada año tras las vacaciones navideñas, me encuentro con una hecatombe nutricional difícil de controlar. ¿Porqué lo vivimos como el fin del mundo? ¿Porqué nos da por comer las comidas y las cantidades que no comemos el resto del año? ¿Porqué nos resignamos a que el 7 de enero pesemos 3 kilos más? ¿Es inevitable que al llegar la comida del 6 de enero estemos hartos de ver comida?

Continuar leyendo «(PESA)DILLA EN NAVIDAD»

…CRÓNICA DE UNA DIABETES ANUNCIADA

– ¡Buenos días Rosa!
– ¡Buenos días Doctor!
– Rosa, tenemos hablar de tus niveles de azúcar. Verás tu última analítica revela que tienes diabetes tipo 2, tus niveles de glucosa, que es así como se llama el azúcar en sangre, así como los de hemoglobina glicosilada, corresponden a los de una persona con esta enfermedad.
– Pero doctor, todo esto que me está contando me suena de nuevo.
– Tienes que adaptarte y aprender a controlar tu azúcar en sangre, porque de ello dependerá tu salud futura. Continuar leyendo «…CRÓNICA DE UNA DIABETES ANUNCIADA»

UN AÑO DESNUTRIENDO MITOS

Desnutriendo Mitos cumple su primer añito.

Parece que fue ayer cuando aquel domingo por la noche leía y releía el primer artículo, en el que me presentaba yo y presentaba la figura del Dietista- Nutricionista. Este blog se estrenó el pasado 23 de noviembre, víspera de la primera edición del Día Mundial del Dietista-Nutricionista con sus ojos puestos en la nutrición y el cáncer.  Continuar leyendo «UN AÑO DESNUTRIENDO MITOS»

PREVENCIÓN Y MEDIDAS DIETÉTICAS DEL ENFERMO DE ALZHEIMER- 21 SE SEPTIEMBRE D.M. DEL ALZHEIMER

Me vais a permitir que este miércoles haga uso de este espacio para escribir la entrada más personal de las escritas hasta ahora. El 21 de septiembre fue el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que conozco bien y que este año para mí toma un matiz diferente.

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo del que hoy todavía se desconoce el origen. Cada año asistimos esperanzados a nuevos avances, y nuevos estudios sobre evolución y posible tratamiento, pero lo cierto es que a día de hoy arrasa con los recuerdos y con las procedimientos más básicos de quienes la padecen. Continuar leyendo «PREVENCIÓN Y MEDIDAS DIETÉTICAS DEL ENFERMO DE ALZHEIMER- 21 SE SEPTIEMBRE D.M. DEL ALZHEIMER»

¿YO AZÚCAR? SI EL CAFÉ LO TOMO SOLO

Una vez asumimos como sociedad que el tabaco mata, pasamos al siguiente escalón en esto de ingredientes cuasi- letales, fue entonces cuando las grasas saturadas pasaron a ser el enemigo público número uno. Ahora que todo el mundo conoce que hay un tipo de grasas más perjudiciales para la salud que otras, es hora de desenmascarar al azúcar, o mejor dicho, los productos azucarados.

Confieso ser poco amiga de las alarmas sociales, pero en este caso haré una excepción, es imprescindible que conozcamos la cantidad real de azúcar que consumimos día a día y poder obrar en consecuencia.

Continuar leyendo «¿YO AZÚCAR? SI EL CAFÉ LO TOMO SOLO»

HAGO DOS COMIDAS: LA DEL NIÑO Y LA NUESTRA

Por fin me paseo por estos lares con un tema de nutrición infantil, confieso que es mi área de la nutrición y la dietética favorita, la razón la desconozco, porque si hay un colectivo que se pasea poco por las consultas de dietistas-nutricionistas es el de los niños.

Como es lo propio para unos padres, su prioridad son sus retoños, y es por ello que no dudan en acudir al médico cuando están enfermos, al dentista si tienen un diente torcido o a un logopeda si no saben pronunciar la «R». Lo que ya no es tan común es llevarles a un nutricionista cuando el niño no come bien (en unos párrafos hablamos de lo que es comer bien), como mucho acuden al médico para que le infunda con su carrera de medicina las ganas de comer. En post anteriores ya he dicho, que cuando se observa en niño cualquier problema de salud o anomalía en su crecimiento es el médico quien ha de revisarlo, pero una vez descartada cualquier enfermedad, en cuestiones de alimentación y nutrición el profesional correspondiente es el dietista- nutricionista.

…Bueno a lo que vamos que me lío.

Continuar leyendo «HAGO DOS COMIDAS: LA DEL NIÑO Y LA NUESTRA»

10 COSAS A EVITAR EN LA CUESTA DE LOS PROPÓSITOS

¡Feliz año para todos! Me alegro de estar de nuevo por aquí con un montón de cosas preparadas para este nuevo año.

¿Cómo han ido las Navidades? Muchos amigos, mucha familia, regalos… Y ahora confesaros, ¿cuántas de aquellas cosas a evitar que enumerábamos hace una semana, no hemos podido negarnos en estos días?

En estas primeras semanas, seguramente sean muchas las ocasiones en las que oiréis palabras como propósitos, reto, eliminar excesos, dieta detox, enero depurativo, bajar los kilos navideños… Y como seguramente todas ellas hablen de lo que debéis de hacer, yo me declaro una rebelde y voy a hablaros de aquello a lo que no debemos sucumbir.

Continuar leyendo «10 COSAS A EVITAR EN LA CUESTA DE LOS PROPÓSITOS»